En un Salón de Grados repleto de estudiantes ávidos de conocimientos, el colaborador de El País y conocido blogger Chiqui de la Fuente abrió las I Jornadas Internacionales sobre Tendencias en el Periodismo Digital. Este profesional ofreció su visión sobre el futuro del periodismo, sobre el panorama general de Internet en España y sobre los avances tecnológicos que se han producido en los últimos años.
Tras desmontar el mito del futuro apocalíptico del Periodismo (en el que las máquinas lo harán todo y las personas tendrán poco que ver) ayudándose de un ilustrativo vídeo, Chiqui de la Fuente destacó el hecho de que en España sólo un 50% de la población se conecta a Internet. Sin embargo, sólo la mitad de ese porcentaje sabe sacar partido verdaderamente a la Red de Redes. Una cifa que, sin duda, va en aumento, pero que aún resulta insuficiente.

El periodista continuó con su visión optimista de la profesión informativa desmintiendo otro mito: la falta de empleo. Según explicó Chiqui de la Fuente a los estudiantes, la aparición de Internet ha provocado que surjan nuevos formatos, y por lo tanto nuevos puestos de trabajo. Junto a las opciones tradicionales de hacerse un hueco en un diario, revista, cadena de radio o de televisión, se abren las alternativas de "colocarse" en un blog, un diario digital o de participar en distintos proyectos en la Red.
Además, Chiqui aconsejó a los futuros periodistas que estuviesen presentes en Internet, que supiesen manejar las herramientas de la web 2.0 y que aprendiesen a separar la identidad personal y la profesional. También mostró su rechazo por los términos "periodista tradicional" y "periodista digital", ya que lo consideró la misma profesión, con los mismos requisitos de cualidades (saber escribir, usar el lenguaje, trabajar en equipo...), sólo que usando una herramienta nueva: la Red de Redes.
Como autor de los blogs Chiquiworld y Chiquiads, de la Fuente recomendó la creación de una bitácora personal, porque lo considera la mejor tarjeta de presentacion que puede tener un periodista. Aunque requiere un hábito diario y una constancia, permite al blogger organizarse como quiere, crear una comunidad en torno a su página, e incluso ganar dinero.
Por último, y con la experiencia que le ha proporcionado trabajar en la edición digital de El País, Chiqui de la Fuente destacó ventajas e inconvenientes de escribir para un medio online. Como aspectos positivos, el periodista enunció la versatilidad necesaria, la posibilidad de desarrollar temas a fondo y de forma multimediática, y la de dar un toque dinámico a las informaciones. Sin embargo, existen los riesgos de acomodarse a las noticias de agencia, de caer en la manipulación y de pecar de impaciencia por querer ofrecer inmediatez.
La conferencia de este periodista fue una de las más aplaudidas de las Jornadas, y concluyó con un interesante turno de preguntas. Teresa Sandoval y Bárbara Yuste han publicado las conclusiones del evento en el blog correspondiente. Además, podeis ver el vídeo de todas las ponencias en Agora News, y aquí mismo os dejamos la presentación que utilizó el propio Chiqui durante su intervención, gracias a Chiquiworld.
No hay comentarios:
Publicar un comentario